¿Por qué entrepreneurship en la UFM?
En la UFM, llevamos el emprendimiento en nuestro ADN.
La carrera fue creada por emprendedores como un «laboratorio» permanente, donde podrás probar, validar y desarrollar tus ideas, aprendiendo y aplicando de tus cursos, catedráticos, compañeros y otros emprendedores.
Contarás con el apoyo de un coach personal que te ayudará a desarrollar tu actitud y habilidades individuales, un coach estratégico experto en la industria de tu interés para tus futuros emprendimientos, y un mentor que te guiará cuando estés listo para trabajar en un laboratorio permanente para tu propio emprendimiento, avanzando rápidamente en tu carrera.
Este programa te ofrece las herramientas y te permite desarrollar las habilidades necesarias para construir tu carrera como emprendedor. No solo te dará la formación técnica, económica y humanística propia de un título universitario, sino que también explorarás las fases de identificación y valoración de tu idea de negocio, lanzamiento y gestión de tu start-up, y levantamiento de capital.
Sé parte de la universidad que ha formado más de 10 000 estudiantes, empresarios y emprendedores, en Europa y Latinoamérica, a lo largo de más de 50 años de trayectoria.
Tu salón de clases sin fronteras
¿Por qué estudiar en un país cuando puedes hacerlo en dos?
Formato 2 + 2
Es un modelo educativo en el cual los estudiantes cursan los dos primeros años de estudios en UFM Panamá y luego culminan su licenciatura con una experiencia internacional en UFM Madrid. Esto ofrece oportunidades únicas de aprendizaje y networking.
El formato permite a los estudiantes vivir una experiencia con una perspectiva más amplia del mundo, combinando lo mejor de ambas geografías, sus distintas culturas y de sus campos de estudio.
EVENTOS
¿Tienes una idea que podría cambiar el mundo?
Pitch Competition 2025 es una oportunidad para que los estudiantes que estén cursando los dos últimos años de escuela secundaria demuestren sus habilidades de comunicación y presenten sus ideas, proyectos o negocios, en una competencia organizada por la Universidad Francisco Marroquín.
UFM es sinónimo de emprendimiento. Todos lo saben.
El mundo de los negocios es un mundo de conexiones.
Quienes pasan y han pasado por los pasillos de la UFM se vuelven parte de tu red.
El ecosistema dentro del cual se desenvuelve esta carrera está integrado por una serie de herramientas, mentores y una red de contactos académicos y empresariales.
Este network te abre puertas y multiplica las oportunidades. Cada curso, conversación, experiencia o evento será un espacio para hacer una nueva conexión con un posible mentor, inversionista, coach o socio.
El único pénsum circular.
Un emprendedor aprende de manera continua y evolutiva; no se trata de una secuencia lineal.
THE ENTREPRENEUR
Conócete a ti mismo, tus fortalezas y habilidades e inicia tu camino como emprendedor. Desarrolla habilidades clave como la capacidad de escuchar, exponer, observar, liderar y fortalecer equipos.
THE BUSINESS WORLD
Comprende el entorno global y local, fortaleciendo tu criterio empresarial para tomar decisiones.
Aprenderás de startups, empresas y emprendedores de nivel local e internacional, y también del entorno económico, financiero y social de diferentes países.
DESIGN AND INNOVATION
Aprenderás cómo construir modelos de negocio escalables, diseñar nuevos productos y servicios. Además, crearás innovaciones en negocios ya establecidos, para hacerlos crecer.
THE BUSINESS
Crearás nuevas ideas de negocio, aprenderás a detectar nuevas oportunidades para desarrollar modelos de negocio, validarlas con tus clientes y lanzar tus propios emprendimientos.
YOUR INTERESTS
Un proceso hecho a tu medida. Podrás profundizar en los campos o industrias que te interesan y aprenderás a identificar oportunidades para desarrollar un modelo de negocios exitoso.
PROJECTS, CHALLENGES AND EXPERIENCES
Desde el inicio, tendrás la oportunidad de participar local e internacionalmente en competencias, visitas a empresas, ferias, study tours, prácticas y programas de acompañamiento con emprendedores.

¿Qué es un emprendedor?
Son aquellos que pueden ver una oportunidad, creer en ella y asumir los respectivos riesgos para desarrollarla.
No obstante, no solo se trata de la idea, sino de las agallas para ejecutarla.
Para esto, los emprendedores son inventivos, creativos y persistentes.
Un emprendedor es un miembro clave en la sociedad: aporta innovación, mejora la calidad de vida de los demás e inspira a otros a hacer lo mismo.
CASOS VIVOS EMPRENDEDORES UFM

Emprendedor guatemalteco. Fundó Gofit en el 2017, para ofrecer gimnasios accesibles y de calidad. A pesar de su juventud, logró atraer inversionistas y abrir su primer local, alcanzando el éxito rápidamente. En el 2019, se alió con la cadena Smart Fit, lo que aceleró su expansión en Guatemala y El Salvador. La pandemia del 2020 significó un gran reto para él, porque contribuyó a reducir la clientela y frenar el crecimiento. Aún así, Smart Fit se ha convertido en la cadena de gimnasios más grande de Latinoamérica, con treinta ubicaciones en Guatemala.

Maquillista guatemalteca, con gran talento y pasión inició su carrera desde muy joven. A los catorce años ya maquillaba a sus compañeras y pronto construyó una sólida base de clientas, cobrando Q50 por servicio. Mientras estudiaba en la Universidad Francisco Marroquín, profesionalizó su negocio y entendió que su propósito va más allá de embellecer: busca también empoderar a las mujeres mediante el maquillaje. Tuvo que afrontar desafíos como la sobrecarga de trabajo y la dificultad de abrirse paso en un entorno profesional siendo tan joven, pero los resolvió formando un equipo y delegando responsabilidades. Actualmente reside en Los Ángeles, California, donde trabaja como maquillista en bodas, eventos y alfombras rojas.

Emprendedor y ultramaratonista guatemalteco, convirtió su pasión por el deporte en varios negocios exitosos. Desde joven practicó motocross y calistenia, y fundó CalistBarzz, el primer gimnasio de calistenia del país. Tras afrontar varios desafíos, como la traición de un socio y la pandemia, abandonó ese proyecto y lanzó Uphill Coaching, una plataforma virtual de entrenamiento, para corredores de montaña. Con disciplina y visión, ha entrenado a decenas de atletas en Centroamérica y se ha convertido en un referente del trail running. Actualmente trata de hacer crecer su marca, captar más clientes y fomentar el deporte en la región.
Elige tu minor o especialización, para profundizar en los temas que a ti más te gustan.
¿Estás listo para emprender el vuelo?
Si donde otros ven problemas tú ves posibilidades;
si no aceptas un NO como respuesta;
si eres curioso y continuamente estás en la búsqueda de descubrimientos;
si para ti lo que cuenta es la acción y siempre intentas ser el primero o el mejor;
si para ti todo es posible y crees que puedes lograr lo que te propongas, Entrepreneurship es para ti.
Inicia hoy tu camino como emprendedor.